FSC-CCOO Postal | 5 septiembre 2025.

31 de julio

CCOO firma el 2º desarrollo del Acuerdo Marco: Bolsa de horas (170 h) voluntaria y con compensación (económica o con descanso)

    01/08/2025.
    CCOO firma el 2º desarrollo del Acuerdo Marco: Bolsa de horas (170 h) voluntaria y con compensación (económica o con descanso)

    CCOO firma el 2º desarrollo del Acuerdo Marco: Bolsa de horas (170 h) voluntaria y con compensación (económica o con descanso)

    Recibida la última propuesta de Correos, CCOO firmará, hoy 31 de julio, el segundo desarrollo del Acuerdo Marco de 31 de diciembre (el primero fue el 15 de marzo) en el que ha logrado incluir en la regulación de las bolsas de horas sus principales reivindicaciones:

    • 10% de jornada anual (170 h de las 1711 actuales). Se adaptará a la implantación gradual de las 35 h (algo más de 1500 horas anuales, 150 para la Bolsa). Cómputo por periodo anual. No acumulables al año siguiente. 
    • Son ordinarias y su adhesión será voluntaria y renovable. 
    • Vigencia: 1 de junio año anterior, 31 de mayo del año siguiente. Para 2025-2026: 1 de octubre-31 de mayo. 
    • Limitación al ámbito provincial, por unidad, turno y puesto del trabajador/a. 
    • Ampliación de jornada, máx. 9 h/día. Reducción, mínimo mitad de jornada/día. 
    • Respeto a los descansos diarios. 
    • COMPENSACIONES: descanso por jornadas completas (tiempo por tiempo) o económicas. 
    • Si caen en sábados, domingos o festivos, compensación adicional. 
    • Derecho a cancelación de adhesión por razones de salud o conciliación de la vida familiar. 
    • Preavisos: mín. 9 días naturales. Excepción: 24 h con aceptación del trabajador/a.

     

    Y EN SEPTIEMBRE, EN LA COMISIÓN NEGOCIADORA, CCOO DEFENDERÁ:

    • Utilización de horas que elija el trabajador/a para conciliación.
    • Planificación y control sindical: bimensual y en la provincia.
    • Opción compensación económica: 350 euros/mes ahora, hasta graduablemente los 450 €/mes en 2028
    • Información completa, actualizada y mensual sobre el saldo de horas.
    • Nadie podrá tener al final de cada trimestre un saldo positivo superior a 40 horas, ni negativo superior a 20 horas.
    • Descanso por jornada irregular (30 min.), que se sumarán al descanso ordinario (consideración de tiempo efectivo de trabajo).