FSC-CCOO Postal | 6 julio 2025.

28J: ahora más que nunca

Correos debe avanzar en medidas para la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI+

    27/06/2025.
    Correos debe avanzar en medidas para la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI+

    Correos debe avanzar en medidas para la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI+

    CCOO es consciente de nuestra responsabilidad como agentes de igualdad y la apuesta en la negociación de los convenios de empresas y/o sectoriales, concretamente en Correos, desde el actual marco negociador, mediante la introducción de medidas que supongan un gran avance y permitan la visibilidad de las personas LGTBI+.

    PROPUESTA DE MEDIDAS Y PROTOCOLOS LGTBI+

    • ACCESO AL EMPLEO
      • Asegurar un procedimiento de selección basado en criterios objetivos y no discriminatorios como, por ejemplo, la utilización de un Currículum ciego.
    • PROMOCIÓN PROFESIONAL
      • Establecer criterios claros, objetivos, no discriminatorios y abiertos a los procesos de promoción profesional y ascensos, asegurando criterios neutros que no comporten discriminación directa o indirecta desfavorable.
    • FORMACIÓN
      • Incluir en el plan de formación módulos específicos sobre los derechos de las personas LGTBI+ en el ámbito laboral, con especial incidencia en la igualdad de trato y oportunidades, y en la no discriminación por LGTBIfobia.
    • PERMISOS Y BENEFICIOS 
      • Conceder los permisos necesarios que requiera la persona trans en su gestación.
      • Garantizar el acceso en igualdad de condiciones a todos los permisos, beneficios sociales y derechos.
      • En relación con las familias: en el supuesto de permiso de paternidad es necesario recoger no solo la figura paterna, sino que se debe tener en cuenta que son permisos que disfrutar por una de las personas progenitoras, con independencia de su sexo.
    • SALUD LABORAL
      • Considerar como accidente laboral el tiempo que permanezca en tratamiento psicológico la persona que haya sido víctima de acoso por razón de orientación sexual, identidad de género, expresión de género y características sexuales
      • Incluir la LGTBIfobia como riesgo psicosocial.
      • Tipificar en el procedimiento sancionador cualquier comportamiento que atente contra la libre orientación sexual, identidad o expresión de género de las personas.
    • MEDIDAS ESPECÍFICAS PARA PERSONAS TRANS
      • Las personas trabajadoras que decidan iniciar los tratamientos hormonales de afirmación de género tendrán derecho a un periodo de excedencia de duración no superior a dos años, con reserva del lugar de trabajo.
      • El tiempo indispensable retribuido para la asistencia a consultas médicas de las personas trabajadoras que las requieran por motivos de afirmación de género de sí mismas, parejas, convivientes y parientes de primer grado.
    • PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE AL ACOSO Y LA VIOLENCIA CONTRA LAS PERSONAS LGTBI+
      • Negociar un protocolo de actuación para la atención del acoso y/o la violencia contra las personas LGTBI+.

    AHORA MÁS QUE NUNCA: ¡AL TRABAJO SIN ARMARIOS!