FSC-CCOO Postal | 5 octubre 2025.

CCOO exige respeto para el personal de oficinas

  • Mientras se adeudan cantidades acumuladas por ventas y objetivos desde hace casi tres a帽os, la Direcci贸n mantiene una deuda econ贸mica con la plantilla que mina su credibilidad

29/09/2025.
CCOO exige respeto para el personal de oficinas

CCOO exige respeto para el personal de oficinas

Desde 2021, Serrano encargó a uno de sus "cuñadísimos” directivos, Manuel Zapatero, convertir las oficinas en bazares para la venta de leads de AXA y Repsol, cestas navideñas, balizas, abono-teatro, loterías de la ONCE y Cruz Roja, y productos variopintos como gafas, muñecos o chapas para mascotas.

La IMPOSICIÓN (con mayúsculas, e incluso mediante amenazas) de objetivos de venta de estos productos, generó un enorme malestar entre el colectivo de oficinas, y una justificada indignación, porque se prometió cobrar incentivos económicos que años después, en la mayoría de los casos nunca se han cobrado, aunque se cumpliesen los objetivos.

Zapatero fue despedido por “irregularidades contables” y su deficiente gestión, y se marchó dejando un pufo de objetivos sin pagar a miles de personas trabajadoras, por lo que desde CCOO hemos exigido al presidente Saura que se paguen de inmediato todas las cantidades adeudadas, por suponer un flagrante incumplimiento de los compromisos adquiridos y, ADEMÁS, generar un comprensible rechazo hacia las nuevas iniciativas que pretende impulsar la actual Dirección de Productos y Servicios dirigida, ahora, por Francisco Ferrer (proveniente de Paradores, como Saura, y su mano derecha desde hace décadas).

Y PARECE EMPEÑADA EN REPETIR ERRORES PASADOS 

Correos implantó en mayo -sin negociación previa alguna- el “nuevo” servicio como distribuidor de seguros AXA, como parte de los Servicios de Interés Económico General (SIEG). CCOO denunció los riesgos de volver a hacer las cosas con renglones torcidos, precipitadamente, sin información sobre el contrato Correos/AXA y sin negociar previamente las condiciones laborales y salariales. 

Las consecuencias, son que la iniciativa, falta de credibilidad alguna ante la plantilla que ya la ha vivido, ha arrancado con resultados bastante pobres -y somos generosos- en lo económico, y resulta muy conflictiva en lo laboral. El descontento ante la falta de información y claridad sobre las compensaciones económicas para “mediadores” y “captadores”, la imposición del servicio y de una formación mal pagada (e incluso directamente no cobrada) y la falta de refuerzo con personal en las oficinas afectadas, solo han provocado rechazo, incredulidad y malestar. Más cuando las mesas que tendrían que arreglar todo esto (Productividad e incentivos) siguen paradas por el presidente (que parece que no sabe por dónde tirar). Para CCOO, estamos a tiempo de RECTIFICAR Y HACER BIEN LAS COSAS, y así lo hemos exigido.

Aprobada en el Parlamento la modificación de la Ley Postal y la validación de las medidas promovidas y conseguidas por CCOO, con las que -entre otras posibilidades- se abre la puerta a la prestación a futuro de servicios SIEG por un valor inicial de 150 millones, recordamos al Presidente Saura que el camino de la imposición no es el camino correcto.