FSC-CCOO Postal | 17 marzo 2025.

RONDA PARLAMENTARIA DE CCOO

ESQUERRA REPUBLICANA muestra su apoyo a rescatar, vía nuevo RD ley o fórmula similar, las medidas que decayeron con el RD ley “ómnibus”

    25/02/2025.
    ESQUERRA REPUBLICANA muestra su apoyo a rescatar, vía nuevo RD ley o fórmula similar, las medidas que decayeron con el RD ley “ómnibus”

    ESQUERRA REPUBLICANA muestra su apoyo a rescatar, vía nuevo RD ley o fórmula similar, las medidas que decayeron con el RD ley “ómnibus”

    CCOO continúa con su ronda parlamentaria para lograr el compromiso de los partidos políticos con representación en el Congreso de los Diputados, en favor de la aprobación de un nuevo real decreto-ley u otra iniciativa legislativa similar que recupere las medidas postales (SIEG, financiación del SPU, Correos operador designado para la prestación del SPU hasta 2030) que cayeron con la “caída” del RD ley Ómnibus, el pasado 22 de enero.

    En esta ocasión, CCOO, como sindicato con mayor representación en Correos, se ha reunido con Inés Granollers Cunillera, portavoz de la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible del Grupo Parlamentario Republicano (ERC) en el Congreso de los Diputados. Ambas partes han coincidido en su apoyo a las medidas incluidas en la disposición final cuarta del Real Decreto-ley 9/2024, que quedaron sin efecto tras la votación de convalidación del decreto “Ómnibus”.

    En la reunión, ERC ha expresado su apoyo a la fórmula de un nuevo real decreto-ley, pero también a cualquier otra iniciativa legislativa que contemple las medidas necesarias para garantizar que Correos continúe prestando un servicio postal público de calidad a la ciudadanía. Entre estas medidas se incluye la ampliación, por cinco años más, del período en el que Correos seguirá siendo el operador designado para la prestación del Servicio Postal Universal (SPU) hasta 2030; así como una mejora en su financiación de 250 millones de euros. Además de la incorporación de nuevos Servicios de Interés Económico General (SIEG), como la accesibilidad bancaria y la conexión universal con la Administración Pública a través de las oficinas de Correos, mediante un contrato-programa que asegure la financiación necesaria, inicialmente estimada en 150 millones de euros.

    No es la primera vez que el Grupo Parlamentario Republicano respalda las reivindicaciones de CCOO. Recientemente, ha presentado varias iniciativas legislativas coordinadas con CCOO, en forma de preguntas escritas al Gobierno sobre la situación de Correos solicitando, en particular, la cobertura de todos los puestos de trabajo y el fin del ajuste en la contratación y la implementación de las medidas recogidas en el Acuerdo Marco Estratégico firmado en julio por el Gobierno, Correos y CCOO, conjuntamente con UGT.

    CCOO, como sindicato mayoritario, continuará su ronda de contactos con los principales partidos políticos para recabar su apoyo en el fortalecimiento del servicio postal público, con el objetivo de garantizar la viabilidad y el futuro de Correos.