FSC-CCOO Postal | 22 febrero 2025.

Acuerdo Correos - Axa (seguros)

Sí a la diversificación, pero regulando las condiciones laborales y pagando

    06/02/2025.
    Acuerdo Correos - Axa (seguros)

    Acuerdo Correos - Axa (seguros)

    LAS PRISAS POR ARREGLAR LAS MALTRECHAS CUENTAS DE “SERRANO” NO JUSTIFICAN QUE LAS COSAS SE HAGAN MAL Y REPITIENDO SUS ERRORES

     La empresa ha trasladado las organizaciones sindicales, dando una información parcial y sesgada, sobre un nuevo servicio, que ya era un secreto a voces desde hace varios meses: Correos ha suscrito con la aseguradora AXA un acuerdo estratégico, por la que pasará a ser distribuidor exclusivo de sus productos. 

    Información que trasmite la empresa:

    • El nuevo servicio quiere ponerse a funcionar el 5 de mayo de 2025.
    • Para la primera fase, la aseguradora AXA ha seleccionado 855 oficinas “con criterios de oportunidad de mercado”, en las que se formará a los MEDIADORES entre Directores, Adjuntos y/o Jefes de Equipo, que será el personal responsable de informar a los/as interesados/as en suscribir seguros, y tramitar su formalización. No han informado cuáles son estas oficinas.
    • Esta formación será OBLIGATORIA, y deberá superarse un curso inicial de 150 horas lectivas según obliga la ley. Este curso comenzará el 10 de febrero, y termina el 31 de marzo. Deberán realizarse 75 dentro de la jornada laboral, y otras 75 fuera de jornada, percibiendo, sólo en caso de superar el curso, una gratificación de 825 €.
    • El programa formativo de los mediadores tendrá fases sucesivas en cursos de Habilidades comerciales y específica sobre los seguros y productos de AXA. El resto de personal que no se forme como mediador (Directores, Adjuntos y Jefes de Equipo de oficinas no seleccionadas, ATC y personal de Servicios Rurales) recibirán formación específica como CAPTADORES, es decir, personas que detectan a potenciales suscriptores de seguros AXA, que remitirán a los mediadores.
    • Esta nueva actividad se incorporará al SIEG (Servicios de Interés Económico Generales) y aprovecharía el potencial de la Red de Oficinas y del resto de personal (especialmente el rural) para ofrecer este servicio de contratación de seguros en todo el territorio.
    • No se habla NADA sobre las compensaciones económicas por prestar este nuevo SIEG, ni sobre cómo afectará a las condiciones laborales.

    Valoración de CCOO:

    • CCOO está de acuerdo en diversificar (nuevos servicios, actividades e ingresos más allá del segmento carta que está cayendo en picado) para evitar la casi quiebra técnica en la que Serrano dejó a Correos, y garantizar su viabilidad. Por eso se ha requerido al Gobierno máxima implicación mediante la financiación del SPU (250 M€) y la puesta en marcha de SIEG (con una cobertura de 150 M€), ambos pendientes de aprobar -esperemos- próximamente.
    • Pero en la reunión recordamos que, ya en 2022, una de las ocurrencias del poco añorado presidente Serrano, organizada por uno de sus "cuñadísimos” directivos (que fue despedido por manos largas y dejó a la gente sin cobrar), fue imponer la venta de seguros AXA en las oficinas, y que esa iniciativa, como tantas otras ocurrencias serranas catastróficas (destacando Correos Cargo con la “Milana Bonita”, o la integración de CEX en los Centros Nodales), fue un fiasco que solo incrementó el enorme agujero económico que hoy, gracias a Serrano y los palmeros sindicales que avalaron sus iniciativas, pone en peligro la viabilidad de Correos y de nuestros empleos. 
    • Por tanto, CCOO ha advertido del riesgo de repetir lo irrepetible, y de volver a hacer las cosas con renglones torcidos como hace un par de años, precipitadamente, sin información sobre el contrato Correos/AXA y sus implicaciones y sin negociar las condiciones laborales y salariales. Y algo -quizás demasiado- de eso ha habido.
    • Correos debe informar de la repercusión que tendrá para todo el personal (no solo para los “mediadores”, también para los “captadores”) y sobre las cantidades económicas (incentivos) con las que, SÍ o SÍ, SE DEBE COMPENSAR esta nueva actividad. 
    • La formación, siendo obligatoria, tanto la ley como el convenio establecen que, si es fuera de jornada, DEBE RETRIBUIRSE COMO HORAS EXTRAS, y la cantidad anunciada es menor a la que corresponde. Hemos exigido que se pague lo que realmente corresponde.

    CCOO ha recordado a Correos que, en el marco de la negociación del Acuerdo Marco suscrito por casi el 90% de la representación sindical en Correos, la empresa está OBLIGADA a negociar, previamente a su implantación todos los pormenores de la medida, para regular y acotar el impacto que pueda tener para las condiciones de trabajo, y también, y muy especialmente, las compensaciones económicas y/o incentivos que deben cobrar todas las personas que la empresa implica en su implantación: Mediadores y captadores. 

    ¿IMPONER CAMBIOS “DE A GRATIS”? NO, GRACIAS CCOO

    EXIGE NEGOCIACIÓN, REGULACIÓN Y RETRIBUCIÓN

    ANTE CUALQUIER CAMBIO