FSC-CCOO Postal | 20 enero 2025.

El Gobierno marca el camino dando la razón a CCOO

  • Nuevos permisos climáticos remunerados y protocolos obligatorios en los convenios

28/11/2024.
El Gobierno marca el camino dando la razón a CCOO

El Gobierno marca el camino dando la razón a CCOO

La gestión realizada ante la emergencia por la DANA puso en evidencia la falta de protocolos de actuación eficaces en Correos ante fenómenos meteorológicos extremos o situaciones excepcionales de riesgo de cualquier otro tipo. El Consejo de Ministros, ha aprobado hoy una modificación del Estatuto de los Trabajadores para garantizar que, ante situaciones similares:

  • Las personas trabajadoras cuenten con hasta 4 días de permiso remunerado ante la imposibilidad de acceder a su puesto de trabajo.
  • Si es necesario extender este periodo, las empresas podrán solicitar ERTE de Fuerza Mayor.
  • Los convenios colectivos incluirán de manera obligatoria protocolos de actuación ante estas situaciones.
  • El Ministerio de Trabajo y Economía Social elaborará en 12 meses un Real decreto que aborde la prevención de riesgos laborales de las personas trabajadoras frente a los efectos del cambio climático.

CCOO ya exigió a Correos, tanto en la Mesa Sectorial como en la Comisión Estatal de Salud Laboral, acciones urgentes para:

  • Revisar íntegramente el PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS ADVERSAS (PT008), para incluir medidas que garanticen la PARALIZACIÓN PARCIAL O TOTAL DE LA ACTIVIDAD en situaciones de Alerta naranja o roja ante cualquier fenómeno meteorológico, sea el que sea. Esto solo puede conseguirse incluyendo medidas de obligado cumplimiento y activación inmediata, como conseguimos para el riesgo por calor extremo. 
  • Crear un nuevo PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE EMERGENCIAS que obligue a la empresa a paralizar la actividad, en cualquier caso, ante supuestos como la DANA, temporales como Filomena, o cualquier otra situación ante la que, por su carácter excepcional y especial gravedad, tengan que adoptarse medidas extraordinarias. CCOO exige que ante sucesos así se convoque de inmediato un GABINETE DE CRISIS, en el que DEBEN tener participación los representantes de los trabajadores, para disponer de mecanismos ágiles y precisos de actuación inmediata en lo laboral (protección de la plantilla) como en lo social (actuación de servicio público).

LA IMPROVISACIÓN Y DESCOORDINACIÓN EN LA DANA NO PUEDE REPETIRSE. HAY QUE CUMPLIR LA LEY