FSC-CCOO Postal | 20 enero 2025.

Vamos a contarlo

Compañeras de Correos, por ti, por mi, sin miedo

  • Correos como centro de protección

22/11/2024.
25 N: Vamos a contarlo

25 N: Vamos a contarlo

El Sector Postal de CCOO el 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, se suma al compromiso absoluto de dar voz, para ir a trabajar sin miedo, ARROPAR Y PROTEGER A LAS POSIBLES víctimas en el centro de trabajo: es tarea sindical. 

CCOO, en el marco de sus actuaciones, tiene como prioridad la tarea de preven­ción, tratamiento y reparación de la violencia contra las mujeres en los centros de trabajo con los que se asume por un lado la tarea de visualizar estas violencias - lo estamos contando - y no cargar esta tarea sobre la agredida.

Correos MANTIENE, COMPROMISO MANIFIESTAMENTE MEJORABLE, POR ESCASO, a pesar del incremento significativo de denuncias por acoso sexual y/o por razón de sexo, un protocolo de acoso y/o por razón de sexo del año 2011, ineficaz, inoperativo y poco garante.

Las consecuencias en las trabajadoras que denuncian cualquier tipo de conducta es que, debido a la falta de apoyo, muchas de estas situaciones terminan en bajas o incluso, con las mujeres abandonado sus puestos de trabajo. ES INTOLERABLE.

CCOO defiende que el empleo es esencial para todas las mujeres supervivientes a las diferentes violencias, es una herramienta que favorece su autonomía económica y personal, y una vía de empoderamiento y de normalización.

Para ello, CCOO insta a CORREOS a que apoye y aborde todas las medidas que favorezcan la permanencia de las mujeres en los puestos de trabajo.

Debemos avanzar en la concienciación, dar atención, orientación y acompañamiento a las víctimas.

Realizar las adaptaciones necesarias a par­tir de los derechos reconocidos en las leyes.

Mayor publicidad y accesibilidad de las medidas laborales dispo­nibles para las mujeres víctimas de violencia de género (contra­tos bonificados).

La negociación de un nuevo protocolo contra el acoso sexual y acoso por razón de sexo, donde se constituya una Comisión de Información y/o Valoración de las denuncias de acoso sexual o acoso por razón de sexo, integrada por la parte social y no solo por Correos.

La inclusión de Correos como Punto Violeta debe ser un servicio esencial, en el marco del reciente Acuerdo firmado por CCOO, con el Gobierno-SEPI y Correos, dentro del marco de propuestas, para ser “ventanilla única de la Administración”.

CCOO LLAMA A LA PARTICIPACIÓN EN LAS MOVILIZACIONES CONVOCADAS PARA EL 25N, POR UN PRESENTE Y POR UN FUTURO SIN VIOLENCIAS MACHISTAS PARA LAS MUJERES