FSC-CCOO Postal | 9 mayo 2025.

1º de mayo: día de los trabajadores

  • Subir salarios, bajar precios y repartir beneficios

28/04/2023.
1º de mayo: día de los trabajadores

1º de mayo: día de los trabajadores

El aumento de la inflación, agravada por la invasión rusa de Ucrania y la importante crisis de precios que venimos soportando, marcan las principales reivindicaciones de CCOO para este 1º de mayo, día internacional del trabajo y los trabajadores/as:

  • SUBIR SALARIOS como reivindicación central de CCOO (como estamos haciendo en Correos). Necesitamos salarios decentes que crezcan en parámetros equivalentes a la inflación, garantizando nuestro poder adquisitivo. 
  • BAJAR PRECIOS porque una parte muy importante de la subida de precios que sufrimos viene determinada porque las empresas han trasladado el coste de la factura de los productos energéticos a los precios de los bienes y servicios, especialmente en los productos alimenticios y de primera necesidad, para mantener sus márgenes de beneficios. 
  • Y REPARTIR BENEFICIOS empresariales para que el alza de los precios que las empresas están repercutiendo en la ciudadanía para mantener los márgenes empresariales de beneficios no sigan recayendo sobre las mayorías sociales, las trabajadoras y los trabajadores, y afectando de forma grave a los segmentos más vulnerables de la población. 

También este 1º de mayo día internacional del trabajo debemos hacer un balance de los logros sociales arrancados al Gobierno desde CCOO -en unidad con UGT-: hemos impulsado el aumento del SMI (Salario Mínimo Interprofesional), la subida de las pensiones, el incremento salarial pactado para los empleados públicos y la mejora de sus condiciones de trabajo; se han incrementado las prestaciones por desempleo tanto contributivas como asistenciales, y propiciado una reforma laboral que ha permitido reducir la temporalidad e incrementar la contratación indefinida. Todas estas medidas han contribuido de forma decidida a luchar contra la pobreza y la desigualdad social, y ha reducido la brecha salarial de género. 

Y, ADEMÁS, EN CORREOS

COMBATIR Y REVERTIR (EL DESGUACE), CREAR LAS BASES PARA SALVAR EL CORREO PÚBLICO 

 

CCOO y UGT hemos ejercido y ejercemos una presión constante, sin descartar, en su caso, la movilización para COMBATIR el desmantelamiento de Correos impulsado por su presidente, Serrano, cuyo único mérito demostrado es ser amigo del presidente del Gobierno -que, pese al destrozo realizado y por venir, lo mantiene en el puesto-: Caos en la gestión, venta del patrimonio postal, abuso de gastos en consultoras y de licitaciones de contratación por el procedimiento restringido o sin publicidad, proyectos deficitarios y ruinosos (avión), todo adornado y tapado con campañas publicitarias multimillonarias para tapar el agujero en las cuentas, que año tras año van en aumento desde su llegada a la presidencia. Por cierto, intencionadamente, todavía no se han publicado las cuentas de 2022 -para que no salgan antes de las elecciones del 28-M-, cuentas que anuncian un nuevo agujero de unos 300 millones de euros, que llevarán el déficit financiero de la compañía a los 1.000 millones de euros en sus cuatro años de gestión. 

Es un objetivo irrenunciable REVERTIR el desastre organizativo, empresarial y de prestación y prestigio del servicio público postal que ha provocado Serrano con su fracasado Plan Estratégico de desguace y comenzar a apuntar al futuro, en un escenario con un nuevo Gobierno (el que las urnas determinen) con el que poder CREAR LAS BASES PARA SALVAR EL CORREO PÚBLICO DE Y PARA NUESTRO PAÍS. Eso pasa, en un escenario reseteado sin “serranismo”, por un necesario y nuevo “contrato social” (nuevo gobierno, empresa, sindicatos) como el logrado en 2001, aquel que sentó las bases y prestigió el Correo público durante casi las dos décadas siguientes (hasta que las destrozó Serrano con su política anti-Correo Público y antisindical). Y eso se llama defensa y financiación del SERVICIO PÚBLICO POSTAL, PLAN ESTRATÉGICO para el crecimiento y la actividad, con las inversiones necesarias para modernizar a Correos de verdad, con un proyecto sólido y competitivo, postal y logístico -recuperando actividad y cuota de mercado-, y, entonces sí, con un NUEVO CONVENIO COLECTIVO Y ACUERDO FUNCIONARIAL que garantice nuestro empleo y condiciones laborales y salariales.

EL PRÓXIMO 1º DE MAYO ES LA FIESTA DEL TRABAJO, CCOO y los trabajadores y trabajadoras de Correos tenemos que acudir para reivindicar un futuro mejor para todas y todos en UN CORREO PÚBLICO DE PAÍS y para continuar avanzando en derechos, libertades y dignidad. 

SUMATE A LAS MANIFESTACIONES

(Para conocer el recorrido y la hora de la manifestación en tu provincia pincha aquí)