FSC-CCOO Postal | 25 abril 2025.

Calendario Laboral 2025

CCOO exige la negociación y aplicación

    23/04/2025.
    Calendario Laboral 2025

    Calendario Laboral 2025

    A estas alturas del 2025 y de las exigencias de CCOO, la empresa no ha convocado la Comisión Central de Tiempo de Trabajo para iniciar la negociación del Calendario Laboral para el año en curso. Y esto es preocupante por varias razones:

    • Primero, porque la empresa está incumpliendo el Convenio Colectivo que en su artículo 54 recoge que el Calendario Laboral se debe negociar y publicar en el último trimestre del año anterior. Han pasado casi 5 meses desde que comenzó el año y Correos no ha presentado ninguna propuesta del Calendario para iniciar la negociación. 
    • Segundo, porque impide que el personal trabajador de Correos pueda conciliar su vida laboral con la familiar, solicitando los correspondientes permisos con suficiente anticipación para poder planificarlos y no llegar, un año más, al último cuatrimestre del año, en plena actividad laboral, con más del cincuenta por ciento de los días sin disfrutar.

    Ante esta situación tan gravosa, CCOO ha remitido escrito a la empresa exigiendo que convoque la Mesa de manera inmediata. En ella se tiene que negociar el Calendario Laboral 2025, recogiendo los extremos a los que obliga el Convenio y Acuerdo Colectivos:

    • El periodo vacacional general.
    • Los días laborables, con la especificación de los festivos anuales.
    • El calendario de cada centro de trabajo que incluirá:
      • Las vacaciones de los trabajadores/as de cada centro (se deben conocer con dos meses de antelación al disfrute).
      • Los turnos y horarios de cada centro, en función de sus peculiaridades y su actividad productiva.

    El Calendario Laboral debe evitar la desregulación que se está produciendo por la vía de los hechos en muchos centros de trabajo, con la aplicación de medidas unilaterales e ilegales por parte de la empresa, y que este sindicato viene denunciando de manera continua. Todos sabemos, las OOSS también, que un calendario no debe ser una foto fija, pero también que la negociación es el cauce democrático para que, sindicatos y empresa, lleguemos a acuerdos que equilibren los derechos de los trabajadores/as y las necesidades de gestión de la empresa.

    Documentación asociada
    Enlaces relacionados
    Documentación asociada
    Enlaces relacionados