FSC-CCOO Postal | 22 febrero 2025.

CCOO convoca movilización el 2 de febrero

  • Ante la anulación del RD 9/2024 “Ómnibus” que impide la continuidad del escudo social y compromete seriamente el futuro de Correos
  • Para que el Gobierno apruebe un nuevo RD Ley con todas las medidas anuladas y todas las fuerzas políticas lo validen en el congreso

27/01/2025.
CCOO convoca movilización el 2 de febrero

CCOO convoca movilización el 2 de febrero

La polarización política ha ido avanzando y radicalizándose de forma global durante los últimos años, y España no es una excepción. Las principales víctimas de estos enfrentamientos, alimentados por intereses partidistas y oportunistas, son las personas y la sociedad en su conjunto, que claman no por ruido, estridencias ni sobreactuaciones, sino por políticas eficaces, fundamentadas en el consenso, que aborden y resuelvan los problemas más urgentes.

La anulación, el pasado miércoles en el Congreso de los Diputados, del Real Decreto 9/2024 "Ómnibus", con los votos en contra de Junts, PP y Vox, representa una acción bochornosa cuyas consecuencias son extremadamente dañinas y perjudiciales para millones de personas contra la que CCOO, en unidad confederal con UGT, ha convocado una masiva movilización el próximo 2 de febrero en todo el país.

CONSECUENCIAS MUY GRAVES PARA TODA LA SOCIEDAD, especialmente a personas vulnerables, la clase trabajadora y clases populares en general:

  • Haciendo que 12 millones de pensionistas pierdan el derecho a la revalorización de su pensión contributiva y no contributiva, así como las pensiones mínimas.
  • Dejando en el limbo la vigencia del SMI para 4 millones de personas trabajadoras.
  • Impidiendo la llegada de ayudas económicas a los afectados/as por la DANA.
  • Impidiendo la prórroga de las ayudas a millones de usuarios/as del transporte público.
  • Anulando el escudo social para personas vulnerables en riesgo de desahucio y las ayudas para pagar suministros básicos.

Y CONSECUENCIAS MUY GRAVES PARA EL CORREO PÚBLICO Y SUS 50.000 TRABAJADORES/AS al abocar a aquel a la inviabilidad económica y a la causa legal de disolución:

  • Se anula la ampliación en 5 años (hasta 2030) de la designación de Correos como prestador del SPU, lo que daría entrada a la designación de otros operadores.
  • Anula las nuevas condiciones del cálculo del coste neto del Servicio Postal Universal (SPU) para adaptarlo a una financiación más justa de 250 millones de euros anuales, dejándolo en los 110 de la etapa de Serrano.
  • Desaparece el Contrato-programa que daría cobertura a los 150 millones anuales del SIEG (nuevos servicios de interés económico general como los bancarios, financieros, de paquetería y ventanilla única de la Administración, entre otros), imprescindibles para conseguir actividad y fuentes de nuevos ingresos.

ANTE ESTA AGRESIÓN, CCOO CORREOS HACE UN LLAMAMIENTO A MOVILIZARSE MASIVAMENTE EL DOMINGO 2 DE FEBRERO

¡ACUDE, NOS LA JUGAMOS!