Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Subida salarial 2023 en la nómina de mayo

  • 2,5% en salario fijo en todos los conceptos retributivos, más el pago de atrasos desde el 1 de enero

11/05/2023.
Subida salarial 2023 en la nómina de mayo

Subida salarial 2023 en la nómina de mayo

ES LA PRIMERA DEL AÑO, PENDIENTES DE LAS REVISIONES DE IPC Y PIB

En la nómina de mayo, la empresa finalmente aplicará en nuestras nóminas el incremento salarial del 2,5% inicialmente previsto para 2023, más los atrasos acumulados desde el 1 de enero. Esta subida salarial es la primera prevista para este año gracias al Acuerdo Plurianual alcanzado por CCOO y UGT en el ámbito de las administraciones públicas en octubre de 2022, y se aplica íntegramente como SALARIO FIJO consolidable, a TODOS los conceptos retributivos, y a TODO el personal funcionario, laboral fijo y eventual. 

La empresa además reconoce la posibilidad de subidas salariales adicionales, también consolidables y con carácter retroactivo a 1 de enero, del 0,5% en función del IPC y del 0,5% ligado a la evolución del PIB, lo que a finales de 2023 posibilitaría consolidar una subida salarial lineal del 3,5% en Correos en 2023.

Para ver el cuadro de laborales y funcionarios pincha aqui:

EL VALOR DE UN ACUERDO SALARIAL PLURIANUAL, QUE GARANTIZA EN CORREOS SUBIDAS PARA TODO EL PERSONAL DURANTE EL PERÍODO 2022 - 2024, CON UN ACUMULADO DE HASTA EL 9,8% 

  • CCOO consiguió en 2022 en el ámbito de la Mesa de función pública que el Acuerdo Plurianual 2023-2024 se aplicase también en las empresas públicas, y gracias a ello, sus contenidos SALARIALES son de OBLIGADO CUMPLIMIENTO en Correos. Tras la subida del 3,5% en 2023, la proyección salarial del mismo garantiza -ocurra lo que ocurra- un suelo de incrementos consolidables en salario fijo para ese período, de hasta un 9,80%, sin contrapartida negocial alguna a cambio.
  • Estas subidas salariales se obtienen SIN RENUNCIAR a la posibilidad de conseguir, vía negociación, otros incrementos salariales superiores para Correos durante los próximos años, que CCOO sigue exigiendo y deben concretarse en el marco de un verdadero plan de futuro para Correos, en el que SEPI y Hacienda deben disponer partidas económicas específicas que permitan subidas salariales singulares, más allá de lo que anualmente marquen los PGE y el Gobierno.

Y UN ACUERDO QUE HACE POSIBLE, A TRAVÉS DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA, CONQUISTAR Y MEJORAR DERECHOS LABORALES 

En la reunión de la Comisión Negociadora de hoy 11 de mayo, CCOO ha recordado a la empresa que, en cumplimiento del Acuerdo de función pública, debe plantear la convocatoria de mesas específicas para trasladar a Correos las mejoras de derechos que incluye el Acuerdo, algo que el HOY YA ES POSIBLE sin necesidad de un nuevo convenio colectivo. 

Entre los derechos que el Acuerdo incluye, CCOO entiende que es urgente y obligado no demorar más ya la negociación para hacer realidad en Correos:

  • La jornada laboral semanal de 35 horas.
  • El cobro del 100% de retribuciones en IT para personal laboral.
  • La actualización del importe por gastos de desplazamiento consecuencia de la prestación de servicios, cuestión que en el caso de los SUPLIDOS por aportación de vehículos del personal rural, debe ser una cuestión prioritaria.
  • Abordar nuevos mecanismos para el rejuvenecimiento de la plantilla, que CCOO entiende que pasa por regular la implantación de la Jubilación Anticipada para el personal laboral en Correos, además de la mejora de los actuales programas de Jubilación Parcial y Excedencias Voluntarias para personal funcionario.

No se nos olvida que, antes del verano, llegarán las revisiones del PIB e IPC mencionadas para fijar los posibles incrementos añadidos. Tampoco que, antes del verano, Correos debe proceder al pago de las compensaciones económicas por el trabajo en las Elecciones Autonómicas y Locales, además de la paga extra correspondiente.

SI QUIERES SABER EXACTAMENTE CUAL SERÁ TU NÓMINA (INCLUYENDO TRIENIOS Y TRAMOS) TRAS LA SUBIDA Y LA CANTIDAD QUE COBRARÁS POR ATRASOS

CONTACTA CON CCOO