FSC-CCOO Postal | 20 abril 2025.

Reunión para ampliar la 2ª fase de petición de Concurso de Traslados

  • Forzada por CCOO y UGT

22/09/2020.
Concurso Permanente de Traslados

Concurso Permanente de Traslados

Tras la presión ejercida por CCOO y UGT, en unidad de acción ante las tropelías que está haciendo la empresa, primero por carta enviada a la empresa el 2 de septiembre y, después, en la reunión del 10 de septiembre, durante la puesta en marcha de la 3ª adjudicación, la empresa nos ha convocado, el jueves 24 de septiembre a las 12:15 h, para ampliar el Concurso Permanente de Traslados.

CCOO EXIGIRÁ EN LA REUNIÓN

  • Que como se hizo la vez anterior, en esta segunda fase de ampliación del Concurso puedan participar todos los trabajadores y trabajadoras fijos que tengan interés: los nuevos 4.004 consolidados/as, y también todos los que no participaron en la primera fase de la convocatoria, o que, habiendo obtenido destino en alguna adjudicación, deseen volver a solicitar puestos.
  • Que se respete el orden de adjudicación, primero a quienes mantengan la petición realizada en la fase 1, y después a los de la fase 2.
  • Que salgan a la luz todos los puestos estructurales que existen en la empresa y que se adjudiquen.
  • Que se limiten las plazas de jornada a tiempo parcial para evitar la precariedad, que ya alcanza en Correos el 23% con este tipo de contratos. Es una vergüenza que tengamos en el turno de tarde, en notificaciones, más de 5 mil puestos a tiempo parcial, sabiendo que son estructurales.
  • Que las próximas adjudicaciones de este año se realicen en octubre y noviembre, respectivamente.

CCOO, en unidad de acción con UGT frente a las imposiciones de la empresa, apuestan para que el Concurso de Traslados sea una herramienta verdaderamente útil para la movilidad voluntaria de los trabajadores/as de Correos y cubrir así sus expectativas de acercarse a su lugar de residencia o de promoción, accediendo a plazas de mejor retribución (repartos motos, ATC, jornadas completas, …).

EL DERECHO A LA MOVILIDAD Y LA CONCILIACIÓN VOLUNTARIA A TRAVÉS DEL CONCURSO DE TRASLADOS TIENE QUE SER UNA REALIDAD, NO UN PARIPÉ, SR. SERRANO