FSC-CCOO Postal | 21 abril 2025.

La inaceptable -e intencionada- lentitud del Concurso de Traslados

  • CCOO exige su inmediata convocatoria, si no demandará legalmente

02/09/2020.
Concurso permanente de traslados

Concurso permanente de traslados

  • Desde junio de 2019, con la excusa de la COVID, solo dos asignaciones, incumpliendo la legalidad (Convenio/Acuerdo), y perjudicando a la plantilla fija de Correos

El Concurso Permanente de Traslados es el mecanismo previsto en el vigente III Convenio Colectivo y Acuerdo General para que los trabajadores/as puedan aspirar a resolver sus problemas de movilidad geográfica, conciliación familiar y promoción profesional. Es un hecho que la dirección de la empresa, con excusas peregrinas, históricamente ha venido incumpliendo sistemáticamente esta regulación, que prevé que sus 9 adjudicaciones se realicen de manera continuada, en el trascurso de un año, exceptuando los meses de julio, agosto y diciembre.

Pero este año, Correos se ha superado en su desprecio a la plantilla a la que el presidente tanto agradece (cínicamente) sus esfuerzos, demorando el proceso de asignaciones del Concurso hasta límites absolutamente inaceptables. En su línea habitual, ha vuelto a utilizar, torticera y mezquinamente, la excusa de la COVID, que vale para un roto y un descosido, tanto para mandar a trabajar a todo el mundo pese al riesgo que conlleva, como, en el caso que nos atañe del Concurso, para que nadie se desplace, para evitar riesgos. Una excusa, y por eso es inaceptable, que quiere -y no logra- esconder la verdadera razón: Correos quiere quitarse gestiones y trámites de encima (es que esto es muy grande, dicen, como si eso fuera una razón), a costa de los derechos de conciliación y movilidad de los trabajadores/as de su plantilla fija.

Por eso, para que se llenen de contenidos las palabras vacías del presidente SERRANO de que “la plantilla es el mayor capital de la empresa” (ver su “speech” en el informe anual 2019 de Correos), CCOO, conjuntamente con UGT, le han dirigido una carta en la que le recordamos que la presente convocatoria se cerró el 12 de junio de 2019, y que, tras más de un año de “funcionamiento”, solo se han producido 2 adjudicaciones de las 9 previstas, que eso es MANIFIESTAMENTE ILEGAL, y que los 4.000 trabajadores/as que se han hecho fijos en la última Consolidación siguen en el “limbo”, sin poder ejercer su derecho a la movilidad.

CCOO y UGT entienden que EL DERECHO A PARTICIPAR Y CONSEGUIR UN PUESTO EN EL CONCURSO NO PUEDE TAPARSE BAJO LA SIEMPRE RECURRENTE EXCUSA DE LA COVID, y han exigido al presidente:

  • Una reunión urgente para tratar la cuestión.
  • En la que se cierre un calendario real para realizar el resto de adjudicaciones, con el máximo de vacantes existentes.
  • Y que, al igual que se ha hecho en anteriores ediciones del Concurso, respetando los derechos de quienes ya realizaron su solicitud en 2019, se abra la posibilidad de participar, en una FASE DIFERENCIADA, a todo el personal que no pudo hacerlo o que por el tiempo trascurrido haya cambiado sus preferencias.

SR. SERRANO, SI COMO DICE PARA USTED EL PERSONAL ES LO PRIMERO, DEJE DE VENDER HUMO Y DEMUÉSTRELOATENDIENDO A SUS NECESIDADES

Documentación asociada