FSC-CCOO Postal | 22 febrero 2025.

TRES MESES DESPUÉS DE LOS RIESGOS ASUMIDOS EN LA DANA

Correos sigue teniendo pendiente el protocolo de emergencias prometido

    12/02/2025.
    Correos continúa sin protocolo de emergencias

    Correos continúa sin protocolo de emergencias

    La gestión realizada ante la emergencia por la DANA en el levante español evidenció la falta en Correos de protocolos de actuación eficaces ante fenómenos meteorológicos extremos o situaciones excepcionales de riesgo de cualquier otro tipo, que ponen en riesgo la seguridad y la vida de cientos de personas. 

    Para CCOO ESTO NO DEBE VOLVER A OCURRIR, y por eso ya exigimos en la Mesa Sectorial del 14 de noviembre pasado, y en las reuniones de la CESL, acciones urgentes para resolver este grave problema de seguridad. Por eso, ante la INACCIÓN tres meses después de la tragedia vivida, hemos recordado al presidente Saura por escrito el compromiso adquirido en aquella Mesa para, cuanto antes:

    • Crear un nuevo PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE EMERGENCIAS:
      • Que paralice la actividad de la empresa, en cualquier caso, ante supuestos como la DANA, temporales como Filomena, emergencias como el volcán en La Palma o cualquier otra situación ante la que, por su carácter excepcional y especial gravedad, tengan que adoptarse medidas extraordinarias. 
      • Que se convoque de inmediato un GABINETE DE CRISIS, en el que DEBEN tener participación los representantes de los trabajadores, además de protocolizar mecanismos ágiles y precisos de actuación inmediata tanto en lo laboral (protección de la plantilla), como en lo social (actuación de servicio público). 
      • Que reconozca y regule el NUEVO PERMISO REMUNERADO que el Ministerio de Trabajo introdujo en el art. 37.3 del ET (hasta 4 días de permiso retribuido ante la imposibilidad de acceder al puesto de trabajo por riesgo grave, incluido los climáticos).
    • Revisar íntegramente el PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS ADVERSAS (PT008), para incluir medidas que garanticen la PARALIZACIÒN PARCIAL O TOTAL DE LA ACTIVIDAD en situaciones de alerta naranja o roja ante cualquier fenómeno meteorológico, sea el que sea. Esto solo puede conseguirse incluyendo medidas de obligado cumplimiento y activación inmediata, como conseguimos para el riesgo por calor extremo. 

     

    LA IMPROVISACIÓN Y DESCOORDINACIÓN EN LA DANA NO SE DEBE VOLVER A REPETIR